El municipio avanza con 13 obras de infraestructura, algunas en ejecución y otras próximas a comenzar. Cloacas, adoquinados y desagües pluviales, entre otras.
El gobierno municipal de Villa Gobernador Gálvez tiene en marcha un ambicioso proyecto que demanda más de 3.200 millones de pesos de inversión para la ejecución de obras de infraestructura. Son acciones que lleva adelante la Municipalidad, con el acompañamiento, en muchos casos, del gobierno de la provincia de Santa Fe.
Se trata de 13 obras, la mayoría de ellas ya iniciadas y otras prontas a comenzar, entre las que se destacan las cloacas de barrio Ibarra, la pavimentación con adoquines en Pueblo Nuevo, la ampliación del Centro de Salud Mortelari, y desagües pluviales y cordón cuneta en La Paloma.
Con respecto al tema, el intendente Alberto Ricci señaló: “Estamos haciendo un gran esfuerzo con obras que van a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Quiero agradecer al gobierno provincial porque muchas de estos trabajos los estamos llevando adelante de manera articulada”.
Más de 3.200 millones
Destacó que “Se trata de una inversión de más de 3.200 millones de pesos en importantes obras de infraestructura. En estos momentos tenemos en ejecución nueve obras; otras tres que ya fueron adjudicadas y están próximas a iniciar; y una más que fue recientemente licitada, además de otros proyectos que tenemos presentados y estamos esperanzados en que puedan concretarse”.
A la vez, Ricci expresó que “son obras que le cambian realmente la vida a la gente; estamos hablando, por ejemplo, de cloacas como es el caso de barrio Ibrarra; o de desagües pluviales como son los casos de barrio La Paloma, el de calle Rosario, el emisario Magallanes; o la pavimentación en adoquines como las que estamos llevando a cabo en Pueblo Nuevo y extenderemos a más de 100 cuadras de la ciudad; también estamos ampliando y refaccionando el Centro de Salud Mortelari”.
En ejecución
Desagües pluviales y cordón cuneta en barrio La Paloma: La obra consiste en la ejecución de desagües pluviales y cordones cunetas en el sector comprendido por las calles 20 de junio, Saavedra, Alem y Alvear. Incluye movimiento de suelos, construcción de sumideros, captaciones de zanjas, reparación de veredas y conexiones domiciliarias. La inversión es de 200.000.000 pesos provenientes del Fondo Plan Incluir.