Seleccionar página
Se votó una resolución por la que el cuerpo “manifiesta al titular del Poder Ejecutivo Nacional y a sus órganos competentes en la materia, la profunda preocupación ante las constantes suspensiones del servicio de Trenes Argentinos de Rosario-Cañada de Gómez, entre otros hechos de público conocimiento que resultan indicativos de la merma y el eventual cese del servicio mencionado”.  Se solicita al PEN que remitan información sobre el estado de situación y funcionamiento actual del servicio; los días y horarios exactos en los que se suspendió el servicio desde enero del 2023 a la actualidad, con causales de la suspensión y respecto a la cantidad de locomotoras afectadas al servicio, desde el 2023 al presente, discriminando tipo, cantidad, estado, si se encuentran o no en funcionamiento, fecha del service, reparación o mantenimiento técnico.
Asimismo se consulta acerca de la cantidad de personal afectado en cada localidad para el servicio, también desde diciembre del 2023, con sus funciones y, por otra parte, si existe un plan o cronograma de medidas a tomarse respecto al mencionado servicio para el 2024 y 2025, detallando inversión prevista y acciones a realizarse. De igual modo se pide se informe sobre la cantidad de pasajes adquiridos por boletería y por venta online desde enero hasta la actualidad, discriminado por meses.
La iniciativa del edil Lisandro Cavatorta, del bloque Justicialista, a quien acompañaron sus pares de bancada, María Fernanda Rey y Julia Eva Irigoitia; Norma López y Mariano Romero, de Justicia Social, y María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular.
Sobre el tema el concejal Cavatorta recordó que “entre el 2022 y 2023 se invirtieron 1.000 millones de pesos” para la puesta en marcha del servicio, luego de muchos años inactivo y precisó que pasó de 5.111 pasajeros a 10.281, “un récord”, en julio pasado.
Enumeró luego los inconvenientes de los últimos meses como “el cierre de la boletería en Cañada de Gómez, problemas en la compra de pasajes on line, poca inversión” y enfatizó que “de los últimos 20 días funcionó 6”. En relación al precio del pasaje marcó que es de 400 pesos, contra 2.642 pesos el del transporte interurbao.
 De igual modo hizo referencia a los problemas en el servicio Rosario-Buenos Aires.