Los trabajos se realizan en la zona de Pueyrredón, entre San Juan y San Luis, mediante la técnica de cracking, tecnología de punta que evita inconvenientes en el tránsito a vecinas y vecinos. El Gobernador destacó el proceso llevado adelante en ASSA “que permite equilibrarla y eficientizarla para, luego, realizar inversiones como esta, que demandará U$S 87 millones en toda la provincia”.
El Gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, junto con la presidenta de Aguas Santafesinas S.A. (ASSA), Anahí Rodríguez, supervisó este viernes en Rosario los trabajos de recambio de los primeros 200 metros de cañería de agua potable mediante el sistema cracking -tecnología de punta que permitirá reemplazar los caños colocados hace 130 años-, que demandarán una inversión oficial de 87 millones de dólares. Las obras comenzaron a desarrollarse en la zona de Pueyrredón, entre San Juan y San Luis.
En la oportunidad, Pullaro expresó que “los caños por donde pasa el agua potable de la ciudad tienen 130 años de antigüedad, lo cual representa cuatro veces la vida útil de los mismos; por eso se están rompiendo. Pero vamos a resolver este problema a través de esta gran obra que es parte de un plan provincial por 87 millones de dólares”.
A continuación, el mandatario santafesino valoró la gestión de Rodríguez al frente de la empresa; de los directores, gerentes y trabajadores, “por tener un cambio de mirada”. “En 2023 el 80% de la tarifa de agua la pagaba el Tesoro de la Provincia; pero en 2024, a través de una gestión eficiente, terminando con privilegios y haciendo recortes de cuestiones innecesarias, logramos un equilibrio de la tarifa para, a fin de año, tener la empresa totalmente equilibrada. Por eso, como prometimos, invertimos como no se hizo durante tantos años”, subrayó.
En ese marco, el Gobernador insistió en la importancia de los procesos de intervención de empresas públicas de la Provincia con el objetivo de “equilibrarlas, eficientizarlas e invertir para el beneficio de las ciudadanas y ciudadanos”.
Por su parte, Rodríguez remarcó que “esta obra no tiene precedentes en la historia del saneamiento en la provincia de Santa Fe, en el marco de un gran proyecto que tiene como objetivo eficientizar los procesos que llevan adelante las empresas públicas, gracias a la decisión política del gobernador Pullaro”. Asimismo, explicó que “comenzamos las obras en los barrios Lourdes y Pichincha porque son los que tienen los caños más antiguos”.
En tanto, el intendente local, Pablo Javkin, puso de relieve “la inversión histórica, fruto de un esfuerzo muy importante del Gobierno Provincial, que cambiará la prestación del servicio. Esta es una inversión que mejora la calidad y la presión del agua y el mantenimiento de las calles y las veredas”, concluyó.