Seleccionar página

Las acciones tienen como objetivo el perfeccionamiento de escuelas de atletismo en coordinación con organizaciones intermedias. “Se trata de federalizar los programas que tenemos, de ofrecer oportunidades para todos”, aseguró Victoria Tejeda, ministra de Igualdad y Desarrollo Humano.

El Gobierno de Santa Fe destinará $ 180.000.000 a municipios y comunas para acompañar el desarrollo de actividades de formación deportiva de niños, niñas y adolescentes. Será a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano y de la Secretaría de Deportes.

En el marco de la Ley Provincial del Deporte Nº 10.554 y con motivo de la realización de los Juegos Suramericanos 2026, de la Odesur, que se llevarán a cabo en la provincia, con sedes en Rosario, Santa Fe y Rafaela, autoridades provinciales presentaron el programa Mejor con Deporte.

La actividad se desarrolló este martes en La Redonda, en la ciudad capital, y fue encabezada por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; la secretaria de Deportes, Flavia Padin; y el atleta santafesino que se consagró campeón en salto en largo en los Juegos Paralímpicos de París 2024, Brian Impellizzeri, quien junto al garrochista Germán Chiaraviglio son los padrinos de la iniciativa. Además, estuvieron presentes senadores provinciales y autoridades y representantes de municipios y comunas.

El programa Mejor con Deporte está destinado a atletas convencionales, de entre 13 y 18 años de edad, como así también para deportistas con discapacidad en actividad o que quieran comenzar una disciplina. Consiste en un aporte no reintegrable a los municipios o comunas que adhieran al programa.

Victoria Tejeda contó que “cuando el equipo empezó a recorrer la provincia con este proyecto específico, como dice su nombre, Mejor con Deporte, era con una mirada federal. Muchas veces están las oportunidades en Santa Fe y en Rosario, pero tenemos 365 localidades en nuestra provincia y por eso esta propuesta de federalizar los programas que tenemos”.