Seleccionar página

En el marco del 8M Día Internacional de la Mujer y Diversidad Trabajadora, la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red De Mujeres Municipales y Comunales, organizamos una Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos, la que permitió intercambiar herramientas y miradas con grandes compañeras sobre los desafíos que enfrentamos en nuestros sindicatos en un momento de la historia donde neoliberalismo y la extrema derecha busca desmantelar nuestros derechos.

En el desarrollo pudimos analizar: una ordenanza municipal de Protocolo para trabajar en ambientes libres de violencia, Licencia por maternidad, paternidad, adopción y fertilización asistida, Licencia por Violencia de Género, Protocolo de actuación frente a situaciones de violencia y acoso por cuestiones de Género en el ámbito sindical y Resoluciones de licencias especiales.

Esta socialización la compartimos junto a Raquel Toledo, Adriana Juárez, Olga Rodríguez, Romina Michaut, Carina Ávila, Silvina Garza, María José Barrios, Andrea Paz, Maricruz Hayes y Andrea Luna. Pusimos en valor todo lo que conquistamos a fuerza de lucha sostenida durante décadas en los territorios, lo que permitió a las trabajadoras estar, cada vez más reconocidas, en distintos ámbitos del mundo del trabajo, lograr la sanción de normativas, y protocolos que reconozcan nuestros derechos y la institucionalidad estatal.

Sostenemos la importancia de fortalecer los espacios de encuentro, debate y reflexión porque sabemos que nadie se salva sola ni solo. Tenemos la potencia para seguir transformando nuestras realidades.

Entendemos que nuestra estructura sindical es patriarcal por eso tendemos redes para construir nuevas subjetividades: buscando distintas formas de articular, desterrar la competencia y el protagonismo, apoyándonos entre nosotrxs.

Nos une la convicción de articular una agenda sindical que siga impulsando espacios libres de violencia y el desafío de continuar transformando a través de proyectos de mayor igualdad y ampliación de derechos.