Entre los proyectos acordados, se destacan algunos vinculados a las áreas de planeamiento, salud y cultura. El próximo jueves 19 será la última del año 2024
Por el trabajo realizado en la Comisión de Nomenclaturas, dos calles llevarán el nombre de militantes de derechos humanos y se restituyó la denominación a La Florida. También se votó de manera favorable las obras de ampliación del Iconcenter, la prueba piloto para el ingreso de mascotas en efectores de salud y la iniciativa que permitirá conocer los caminos artísticos, culturales y sociales de la arquitectura de Rosario.
Ampliación del Iconcenter
Se aprobó un decreto que autoriza, en carácter de excepción, al Departamento Ejecutivo, a realizar el trámite de ampliación sin final al proyecto conocido como Iconcenter, en la zona de San Lorenzo y Presidente Roca, que comprende un hotel de la cadena Hampton by Hilton, cocheras, un paseo público que llevará por nombre “Negro Fontanarrosa” y el edificio Iconcenter, a cargo de la firma Argenway SRL, que realizó el pedido de modificación a partir de la compra de dos terrenos aledaño a la propuesta original.
En el artículo segundo del decreto se precisa que la autorización queda sujeta al pago de compensación económica por el aprovechamiento constructivo resultante por mayor edificabilidad, el que será actualizado al momento de su efectivo pago, según lo establece la normativa vigente y se calculará considerando el valor según el rango 2.
Al fundamentar la iniciativa el presidente de la comisión de Planeamiento, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, destacó que para la zona se prevé un complejo, más allá del hotel, que incluye el edificio de viviendas y oficinas y el paseo público. Indicó que a partir de la incorporación de nuevos terrenos, “pierde el carácter exceptivo” que tenía la normativa anterior y por otra parte servirá para “revitalizar el área central”.
La concejala Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, destacó que el proyecto “va a resignificar la zona del centro” y resaltó el impacto económico, ambiental y social, y en tal sentido hizo referencia a lo planteado por la empresa desarrolladora respecto a la incorporación de personas con discapacidad y de barrios vulnerables para integrar el plantel del futuro hotel.
El edil Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio, indicó que el proyecto representa una inversión de 13.200 millones de pesos y de manera directa o indirecta 5.000 puestos de trabajo.
A su turno el edil Leandro Caruana, Acotó que “nadie se opone al desarrollo” pero consideró la necesidad de “mayor claridad”.
La iniciativa se votó por unanimidad con las abstenciones de las bancadas de Iniciativa Popular, Justicia Social, Ciudad Futura y el Frente Amplio por la Soberanía.