El gobernador, Maximiliano Pullaro, destacó el esfuerzo y la dedicación de los santafesinos en el aniversario de la localidad del sur provincial
El último fin de semana la localidad de Elortondo celebró su 136º aniversario. Los festejos, que se extendieron durante dos días, contaron con una amplia variedad de actividades que reflejaron la rica cultura y el espíritu comunitario de este pueblo del departamento General López.
Es una localidad situada en el sur de la provincia de Santa Fe, a unos 150 kilómetros de la ciudad de Rosario. Fundada hace 136 años, esta comunidad creció y prosperó gracias a una diversificada economía y su fuerte sentido de pertenencia.
La presidenta comunal, María Isabel Bosco, quien fue reelecta por tres períodos consecutivos, destacó que Elortondo es un pueblo pujante con una economía variada que incluye la producción de cereales, leche y una importante industria metalmecánica. Además, cuenta con fábricas de muebles, helados y artículos para el hogar, lo que contribuye a su estabilidad económica.
La población se preparó para celebrar su 136º aniversario con una fiesta popular, un hito en la historia de la localidad y una cita imprescindible para la región. El Parque 19 de Marzo fue el escenario principal de esta celebración, que ofreció una amplia variedad de actividades, como música en vivo, danzas, una diversa oferta gastronómica y una gran feria de artesanos.
El sábado comenzó con una presentación especial del Estudio de Formación Artística Cuatro Ases y continuó con la actuación de Los Hermanos Schmittlein. Luego se presentó la Nueva Banda Comunal fue uno de los momentos destacados.
Más tarde llegó la Sonora Santafesina que deleitó al público con su música.
El plato fuerte de la noche fue el show de El Brujo Ezequiel, quien desplegó su experiencia en las artes de la cumbia santafesina para hacer vibrar al público con sus reconocidas canciones. Después, DJ Jere Lorenzetti puso a bailar a los presentes con sus mejores mezclas.
El domingo, las reconocidas academias Latiendo Sueño, Murmullo de Jilgueros y El Pangaré deleitaron con sus presentaciones artísticas, música en vivo y espectáculos de danza.
También desplegaron su música Sentir Lo Nuestro, La Pacha Canta, Santiago Pace y Roque Ríos quienes ofrecieron lo mejor de su repertorio de música popular.
Más tarde, Naranja Dulce deleitó a los asistentes con sus clásicos de la movida tropical y la jornada culminó con la actuación de Grupo Trinidad, que trajo la cumbia santafesina más romántica para despedir el fin de semana con una fiesta inolvidable para los locales y para quienes llegaron de toda la región.