Los integrantes de la comisión designaron a sus conductores para el periodo que comprende entre diciembre de 2024 y diciembre de 2025. Asimismo, se trabajaron las iniciativas del temario.
“Voy mencionar y elegir a Julián Ferrero –de Ciudad Futura- como presidente y como vice a Mariano Roca-de Arriba Rosario” mocionó el edil Manuel Sciutto, de la bancada Socialista, y que tuvo respuesta favorable y unánime de los concejales presentes.
Tratamiento de expedientes
Obtuvo despacho, el decreto del edil Ferrero, y por el cual se encomienda al Departamento Ejecutivo para que realice estudio fitosanitario a árbol en Reclus 3510. En igual sentido, tuvo despacho el decreto de autoría de la concejala María Fernanda Rey, del bloque Justicialista, y que encomienda al Departamento Ejecutivo para que realice estudio fitosanitario a árbol de Culaciatti y Magallanes..
Además, tuvo proveído el decreto de la edila Caren Tepp, de Ciudad Futura, y mediante el cual se encomienda al Departamento Ejecutivo para que estudie la factibilidad de colocación de retardadores de velocidad en Pérez Bulnes y Magallanes. El proyecto que vuelve a Obras Publicas tiene una solicitud de poda y escamonda en esa intersección.
El proyecto de ordenanza de la concejala Verónica Irizar, del bloque Socialista, que crea el programa de “Entornos seguros para clubes” tuvo proveído a la comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana.
También, la comisión avanzó con la nota de un particular que solicitó, poda y escamonda en Ottman entre Larralde y calle 1708.
En estudio
Siguen para su análisis las siguientes iniciativas: proyecto de ordenanza de la edila Norma López, de Justicia Social, de creación del sistema municipal de áreas naturales protegidas; el decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo para que solicite al Poder Ejecutivo de Santa Fe para que envíe el plan de abordaje de la cuenca del Ludueña, de autoría del concejal Ferrero, y el proyecto de una particular y organizaciones de cuidado animal sobre cese de actividades hípicas en hipódromo de Rosario.
También, continúa en estudio el proyecto de ordenanza de creación de registro de la economía circular del edil Ferrero; la elevación de propuesta de ordenanza de la Asociación “Identidad Ecológica: Mundo Aparte” y la iniciativa del concejal Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio, sobre creación del registro de huella de carbono.
Del mismo modo, el decreto de la concejala Alicia Pino, de la bancada Socialista, sobre concursos de ideas y proyectos para el desarrollo y generación de infraestructura verde para la plaza Montenegro, y el proyecto de ordenanza, para crear el programa de control y monitoreo ambiental del arroyo Ludueña, del edil Ferrero seguirán en el temario para su análisis y tratamiento.
Los proyectos relativos a árboles, persisten en estudio y son: de ordenanza de arbolado público y propuesta de modificación del artículo 23 de la ordenanza Nº 5.118 de protección de arbolado, ambas de la concejala María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, y la iniciativa del concejal Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio, que deroga la ordenanza Nº 5.118 y establece un nuevo marco regulatorio.
Por último, el concejal Julián Ferrero recordó a todos que la comisión de Ecología y Ambiente quedará abierta y con posibilidad de seguir tratando los expedientes del listado.