Seleccionar página

Cuenta con capacidad para 3.462 espectadores sentados, iluminación de alta definición y el tecnopiso de madera más grande de la Argentina, apto para básquet, vóley, tenis, futsal, handball, gimnasia artística y atletismo

Con la apertura del Megaestadio cubierto “4 de Junio” Puerto General San Martín se posicionó a nivel regional y provincial como una plaza destacada para la concreción de eventos nacionales e internacionales de gran convocatoria por sus posibilidades de adaptarse a actividades deportivas, culturales, artísticas y sociales.

El imponente estadio cuenta con capacidad para 3.462 espectadores sentados, iluminación de alta definició y el tecnopiso de madera más grande de la Argentina, apto para básquet, vóley, tenis, futsal, handball, gimnasia artística y atletismo.

De esta manera, este magnífico espacio se ha erigido en un centro de inclusión social para jóvenes y adultos de todas la edades y localidades de la región. En este sentido, la decisión política de los últimos años del intendente municipal, Carlos De Grandis, de abrir espacios deportivos de envergadura, de apoyar y estimular todas las disciplinas municipales, a la vez de acompañar el crecimiento de aquellos espacios deportivos que no son municipales, despierta cada año una mayor demanda de vecinos para inscribirse en cada una de las disciplinas que ofrece el municipio.

Para este año ya se encuentra cubierto el cupo de inscriptos a múltiples disciplinas como canotaje, vóley, natación, rugby, aquagym para adultos mayores, gimnasia deportiva, patín artístico y basquet.

En esta apuesta al deporte como modelo de inclusión, se encuentra próxima a inaugurarse la ampliación del Club Paraná, un emblema deportivo de la ciudad, con obras como nuevos vestuarios, grupos sanitarios y SUM (salón de usos múltiples).

Un megaestadio con historia
El megaestadio lleva el nombre “4 de Junio” en conmemoración de la Batalla de Punta Quebracho, una de las fechas clave en la lucha por la defensa de la soberanía nacional.

El megaestadio tiene una superficie cubierta de 3.650 metros cuadrados, de los cuales 550 metros cuadrados corresponden a baterías de sanitarios, boleterías y depósitos. Cuenta con 2.010 butacas plásticas en gradas de planta alta, y 1.452 en 22 módulos de tribunas telescópicas de alta tecnología y comodidad, con un tecnopiso deportivo de madera de 2.828 metros cuadrados.

Este sueño grande cumplido por la gestión De Grandis demandó 10 años de inversión municipal, continua y planificada, una obra inédita en el Gran Rosario que nace hoy para brindar un espacio de lujo a los deportistas de las distintas disciplinas locales y regionales, y completar el desarrollo de la Villa Deportiva, con el alojamiento para contingentes con sector de dormis para recibir delegaciones, la cancha de PSM fútbol, las canchas de PSM tenis con sus respectivos vestuarios, sector de la pileta semiolímpica climatizada, vestuarios, gimnasio y la cancha auxiliar de PSM, todo situado frente a las 16 hectáreas del Parque Linda Vista.